
¿Qué es el medio ambiente?
Es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos co
n los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de las culturas.
n los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de las culturas.
Símbolo del reciclaje

¿Que es el reciclaje?
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

Significado de los colores de las canecas
• Blanco: Residuos aprovechables
• Negro: Residuos no aprovechables
• Verde:Residuos organicos o biodegradables
Los contenedores industriales se dividen en:
• Amarillo: destinado para aluminios o metales
• Azul: para los plásticos.
• Verde: el espacio para residuos orgánicos y biodegradables
• Gris: Cartón y papel
• Rojo: Las canecas de reciclaje de este color sirven para depositar aquellos elementos que son residuos peligrosos o representan un riesgo biológico.

El Centro de Acopio de Residuos Sólidos de la Universidad del Norte es un sitio de almacenamiento temporal de residuos recuperables, donde son clasificados y separados de acuerdo a su naturaleza en plástico, cartón papel, vidrio y metales, para su pesaje, compactado, empaque, embalaje y posterior venta o disposición final correspondiente.

¿Que es la sociedad?
Una Sociedad es un conjunto de seres vivos los cuales con un poco o suficiente de conciencia se reúnen con el fin de crear estrategias o mantener un orden relativo de las decisiones o planteamientos con el fin de cumplir un objetivo común. Nosotros como una pequeña sociedad de redactores, hemos decidido resaltar en el comienzo que este concepto no sólo es aplicado a los seres humanos, quienes a pesar de ser los dominantes en la tierra en cuestión se razón, los animales también se reúnen y en el caso que desean por instinto un objetivo en particular (la mayoría del tiempo comida) utilizan sus destrezas para así juntos poder detener la presa, por ejemplo, un León por si solo no puede matar a un elefante, pero cuando varios Leones atacan al paquidermo pueden tener éxito y al final se reparten el botín.
Recomendaciones para vivir en una sociedad

¿Que es la sociedad?
Una Sociedad es un conjunto de seres vivos los cuales con un poco o suficiente de conciencia se reúnen con el fin de crear estrategias o mantener un orden relativo de las decisiones o planteamientos con el fin de cumplir un objetivo común. Nosotros como una pequeña sociedad de redactores, hemos decidido resaltar en el comienzo que este concepto no sólo es aplicado a los seres humanos, quienes a pesar de ser los dominantes en la tierra en cuestión se razón, los animales también se reúnen y en el caso que desean por instinto un objetivo en particular (la mayoría del tiempo comida) utilizan sus destrezas para así juntos poder detener la presa, por ejemplo, un León por si solo no puede matar a un elefante, pero cuando varios Leones atacan al paquidermo pueden tener éxito y al final se reparten el botín.
Recomendaciones para vivir en una sociedad
1. respeto a cada uno de los integrantes de la comunidad.
2. conocer las diferentes zonas de la comunidad.
3. integrarse y disfrutar de los eventos y cursos para capacitación que se realicen.
4. contribuir a mantener buena imagen de limpieza un sus calles, sus veredas, sus solares vacíos.
5. manifestarnos con los valores morales necesarios.
6. disposición para aprender lo que no conocemos, tomando en cuenta que será beneficioso.
7. evitar la trillada frase “si pago mis impuestos que trabaje el gobierno municipal o nacional”.
8. bregar para que exista un medio de difusión comunitario.
9. unidos desde un hogar limpio, ordenado, respetable, también se puede continuar a una comunidad limpia, ordenada y respetable.
10.Si cada habitante cumpliera unos cuantos de los numerales anteriores, estaríamos dando ejemplo a nuestros hijos, a generaciones más jóvenes, ambiente limpio y tiempo grato para descanso de los adultos mayores que merecen sentirse felices y apreciados por la comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario